¿Podemos asegurar nuestro futuro?

Por Detzani Téllez

Todo puede cambiar de un momento a otro; si de algo podemos estar seguros es, que una constante en nuestra vida será que todo cambia dentro y fuera de nosotros. Nada permanece estático; tu no eres el mismo de ayer, tu cuerpo esta renovándose cada día.

De acuerdo con los científicos el cuerpo humano se reemplaza completamente a sí mismo, con un nuevo conjunto de células, cada 7 a 10 años; algunas partes del cuerpo se regeneran más rápido que otras, por ejemplo la piel se regenera cada dos a tres semanas; el hígado debe regenerarse cada 150 a 500 días; el estomago y los intestinos se renuevan cada 5 días mientras que los huesos tardan 10 años.

El universo esta cambiando expandiéndose y formando nuevas galaxias, planetas etc.

Por lo tanto pensar que nada nos pasará y que todo será igual es una fantasía; por eso es importante que podamos pensar en nuestra familia a la hora de tomar decisiones que impacten nuestro futuro.


"es importante que podamos pensar en nuestra familia a la hora de tomar decisiones que impacten nuestro futuro".


Entonces tendríamos que pensar en poder asegurar nuestro futuro y el de nuestra familia.

Por ejemplo: has pensado ¿que sería de tus hijos si tu llegarás a faltar el día de mañana? ¿Estaría asegurada su educación hasta poder concluir una carrera universitaria?; esto es algo de la que me he arrepentido hasta el día de hoy por no haberlo hecho, por no tener el conocimiento de estas cosas y por pensar que nada podría pasar, muchas veces pensé que esto no era necesario pues cuando mis hijas eran pequeñas mi situación económica era desahogada pero que crees?? todo cambio!!!! mi economía cambio, la situación económica del país cambio (para mal) y no tenia una seguro educacional para mis hijas.

Si en ese momento hubiera contado con una buena asesoría en educación patrimonial otra sería mi situación.

Entonces si aun no tienes familia pero estas pensando en el futuro, ¿por qué no ir pensando en la educación de tus generaciones?

Desafortunadamente en México la educación de gobierno a niveles básico no es muy buena que digamos y muchos padres optan por la educación privada y créeme no es nada barata; ojalá viviéramos en Finlandia que tiene el primer lugar a nivel mundial, donde no existen escuelas privadas porque toda la educación es de gobierno y es de un nivel de excelencia; lástima no vivimos en Finlandia, por lo tanto tenemos que pensar en invertir en la educación de nuestros hijos.

Piensa en un seguro educacional en donde puedas mes con mes destinar una cierta cantidad de dinero para este rubro. Y te puedas olvidar de este asunto.
"Piensa en un seguro educacional en donde puedas mes con mes destinar una cierta cantidad de dinero para este rubro".


¿Seguros Educativos o Fideicomisos?

En un fideicomiso se puede dejar un bien para que lo administre una institución fiduciaria y que de los rendimientos se pueda en un momento dado cubrir las colegiaturas o las demandas de material didáctico para los estudiantes.


Mediante una póliza educativa, la institución otorgante se compromete a seguir pagando el seguro hasta que el menor alcance los 18 o 22 años, dependiendo del plan y la elección de los padres.

Si tus hijos son pequeños se recomienda adquirir primero un seguro y posteriormente evaluar si se traslada el recurso a un fideicomiso después.

Otra forma de planear para nuestro futuro y nuestra familia es a través de los seguros de vida que a diferencia de otro tipo de seguro, resulta razonablemente accesible, es decir sin tener que hacer grandes desembolsos, podemos proteger a nuestra familia en caso de fallecimiento.

La versatilidad de los planes te permitirá planear su protección de la manera más adecuada, hay pólizas desde un año de vigencia, hasta para toda la vida, también puedes decidir por agregar coberturas de accidentes o invalidez, ahorrar en tu póliza o planear tu futuro.

Y debemos pensar que en caso de faltar, nuestra familia estará tranquila por lo menos en la cuestión económica.


Además que en tanto que se resuelvan cuestiones legales (como testamentos) el dinero del seguro de vida es algo que tu familia recibirá de inmediato mientras se resuelve todo lo demás.

Hoy te quiero recomendar una Asociación Filantrópica dedicada a la niñez y juventud de México se llama: prosigue.org

Esta asociación tiene 25 años dedicándose a apoyar a la niñez en situación de calle o en riesgo de caer en esto.

Sus programas consisten en apoyar a niños y jóvenes para apoyarlos rehabilitarlos y hacerlos mejores personas para nuestra sociedad trabajan con programas educativos, prevención de adicciones, salud emocional, apoyo alimenticio (por medio de comedores) apoyo en tareas y seguimiento en rendimiento académico, prevención de violencia, desarrollo de habilidades, fomentar habilidades laborales, programas para favorecer la buena crianza y aprendizaje para la mejora de las relaciones familiares.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

También te puede interesar