Tipos de familia

Por Ana Giorgana

Existen diferentes tipos de familias

De acuerdo a una seria de factores que evolucionan en la vida en sociedad, ahora podemos ver y encontrarnos con diferentes tipos de familia.

En realidad, en mi experiencia como terapeuta de parejas y familias puedo constatar que estamos construyendo familias.

Familia Nuclear: es un estilo de familia tradicional, se encuentra conformado por el padre, la madre y los hijos. Son familias con roles establecidos y que obedecen a una forma de vivir más apegada a lo clásico.


Familia Extensiva: se encuentra conformada por las familias de ambos integrantes de la pareja. Y, que aún hoy, conviven bajo el mismo techo. También se representa a todos los parientes consanguíneos de ambos padres vivan o no dentro de la misma vida. Su influencia es muy importante en la vida familiar.



Familia Monoparental: se encuentra conformada por uno de los padres. Generalmente es la madre la que permanece con los hijos en caso de separación o divorcio u otras circunstancias o simplemente porque la pareja no llegó a consolidarse. Las adolescentes con hijos pequeños quedan en la casa paterna y también forman a sus hijos de una manera monoparental. Sin embargo, es importante destacar que hoy en día una gran cantidad de padres se encuentran a cargo de los hijos y realizan ambos roles de una manera importante.



Familia Homoparental: esta conformada por una pareja homosexual: hombres o mujeres que deciden adoptar en el caso de los hombres, o bien, en el caso de las mujeres en las que una de ellas es madre biológica.



Familia Ensamblada: se encuentra conformada por dos o más familias. Este tipo de familias es de una gran variedad: padres divorciados con hijos que se vuelven a casar o a unir y conviven con sus hijos. Madres con hijos que establecen relación con viudos con hijos, etcétera.




Familia por Adopción: la pareja decide adoptar a un hijo o varios desde el momento en que no pudieron ser padres biológicos.









Familias de Convivencia: aquellas personas que habitan bajo el mismo techo ya sea por lazos de convivencia o consanguíneos: estudiantes que viven fuera en una comunidad.







Familias de tres Generaciones: En el espacio físico y psicológico conviven los padres de alguno de los integrantes de la pareja, la pareja y lo hijos de la pareja. Existe un sinfín de formas de hacer familias. Cada una de ellas tiene sus propias características y condiciones especiales.



Toda familia impone sus propias reglas de convivencia y mandatos sociales para que puedan desarrollar los roles dentro de la misma.

Cada una de estas familias va a generar diversos roles y formas de establecer los patrones de comunicación, relación y formas de organización.

En mi opinión, la Familia es un espacio en el que se viven situaciones de crecimiento y también de una gran desilusión y disfunción, cómo es, por ejemplo: la violencia, el abuso.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

También te puede interesar