Comencemos con una pregunta muy poderosa: ¿tienes elaborado tu testamento?
Y otra también muy poderosa: ¿qué están esperando para hacerlo?
Esperamos sinceramente poderte ayudar a cumplir con esta tan importante obligación y derecho patrimonial que tienes como ciudadano mexicano.
Pero ¿qué es un testamento?
Un testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.
"Un testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte".
Para simplificar el tema vamos a ver las principales definiciones que tiene que ver con los testamentos:
Testador: es la persona que hace testamento, es decir, expresa sus deseos a cumplir después de su muerte. Es el que decide a quién y cómo se entregarán sus bienes.
Albacea: persona elegida por el testador y autorizada por la ley para ejecutar el testamento manifestando su voluntad. Es decir, es quien administra y toma decisiones por un periodo corto de tiempo hasta que los bienes son entregados a los beneficiarios.
Sucesor o beneficiario: Es la persona o personas que reciben los bienes o legados del testamento.
Tutor: Es la persona que se encarga de la tutela (cuidar como si fuera los padres) de una persona, en especial la nombrada para encargarse de los bienes de un menor o de una persona con incapacidad mental y para representarla en los actos jurídicos.
Curador: Es la persona encargada de cuidar los intereses del menor o de la persona incapacitada, tiene menos atribuciones que el tutor pero tiene la responsabilidad de “observar” como administra los bienes el tutor.
“Justa y decente cosa es que juntamente con la hacienda hereden los hijos las amistades de sus padres”.
Isócrates
CONSEJOS PARA HEREDAR
Deben de saber que uno de los temas que más trabajo nos cuesta como coachs patrimoniales es el de ayudar a nuestros clientes para que tomen las decisión de hacer su testamento y proyecto de sucesión. Por alguna razón estás tareas tienden a ser procrastinadas con mucha facilidad, recordemos que para heredar fluidamente, se requiere tener orden y amor con nosotros mismos y con nuestra familia.
A continuación les exponenmos algunas ideas que pueden servir de guía a considerar al momento de hacer su testamento:
- “Observa” que lo más importante que heredas a tu seres queridos es tu forma de pensar y tus comportamientos.
- No es lo mismo equidad que justicia. Se debe heredar con justicia que significa dar a cada uno lo que le corresponde en función de sus méritos y limitaciones.
- Procura no heredar copropiedades ya que en general crean disputas entre los herederos.
- Pide a tus asesores que te expliquen como puedes utilizar la figura del usufructo y como funcionan los fideicomisos.
- Procura elaborar tu testamento con tiempo y en orden, sin ningún tipo de presiones, asesorándote de la mejor forma.
- Recuerda que el testamento se puede cambiar cuantas veces lo requieras.
- Procura no procrastinar la decisión de hacer tu testamento, no dejes que pase más tiempo.
- Utiliza tu balance patrimonial para llevar un registro del inventario de tus bienes patrimoniales. Es recomendable que lo tengas siempre actualizado.
- Si tienes deudas, procura tener un seguro de vida que cubra esas deudas con la finalidad de que no heredes ningún problema.
- Platica con tu contador y con tu notario sobre las implicaciones fiscales que existen al heredar.
- Si tienes hijo menores de edad es muy importante que platiques con tu pareja para decidir quien será el tutor, el curador y el albacea. Cuando los hayan decidido pidan autorización de las personas que eligieron.
- Elige buenos asesores patrimoniales. Platica con tu agente de seguros, tu abogado, tu contador y tu notario antes de diseñar tu testamento.
- Revisa los nombres que vienen en tus actas de nacimiento y de matrimonio. Si no son correctos pueden complicarte trámites que tengas que hacer en el futuro.
- Asesórense para verificar que su testamento está alineado con sus seguros de vida y con otros documentos financieros y patrimoniales como pueden ser: cuantas de cheques, escrituras, inversiones, fideicomisos, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario